

The importance of being named Ernesto
Un artículo de Carlos Sanz de Andino escrito originalmente para la revista Anuncios No sabía quién era Ernest Shackleton -como la mayoría de nosotros- hasta que Pablo le puso su

Go West
Go West. Una columna de Carlos sanz de Andino para Anuncios. Go west, young man. En 1865, el editor Horace Greely publicó la famosa llamada para mover a los norteamericanos

Spoilers for understanding Generation Z in 2022
Darwin & Verne, junto con la consultora generacional Mazzin, presentamos en enero «Spoilers para entender a la generación Z en 2022», el primer estudio de tendencias co-creado con más de 200 jóvenes pertenecientes a la comunidad Z, teniendo en cuenta

I refuse to choose
Me hizo mucha gracia el otro día un tuit. Lo acompañaba una foto del callejón de San Ginés que, si conoces Madrid, reconocerás por su famosa churrería/chocolatería centenaria, y por

Behavioral Internet of Things (IoB) as a lever to guide advertising and marketing
¿Qué es el IOB o Internet del comportamiento? ¿para qué sirve? El concepto es fácil de entender: utilizar los datos que generan los entornos digitales para influir en el comportamiento de

The Alpha generation: who they are and what world we are leaving them
Los más veteranos de la generación Alfa acaban de estrenar su primer móvil (el 92% de los niños españoles lo tiene al cumplir 11 años) y se disponen a entrar en la temida

Wim Crouwel, TikTok and vinyl. Or how art direction dies.
Sí, ya no hay directores de arte. Por lo menos cuesta mucho encontrar nuevas generaciones de ellos y los que van saliendo piensan más en las herramientas y tendencias que

The metaverse in brand strategies: opportunities, fantasy and a little bit of yuyu.
El metaverso está de moda y en el blog de Darwin & Verne no íbamos a hacer como si nada. Solo en el último mes este concepto ha generado más

The duality of brands or why in your brand there is Darwin and there is Verne
Al y Laura Ries, en su libro “El origen de las marcas” ya establecen similitudes entre las marcas, su nacimiento, desarrollo, evolución e incluso muerte, con la teoría de la

Darwin and Verne's Theorem
principios del siglo XX el danés Niels Bohr dio a conocer su principio de la complementariedad. La teoría física sostiene que dos propiedades complementarias no se pueden medir simultáneamente con total precisión, de manera que